Con frecuencia, los lectores de la columna Cristal de Mira, que aparece en La República, me han llamado para que les haga llegar algún artículo aparecido en el diario. Sucede que no todas las personas que leen los diarios los guardan necesariamente y, también, que muchas personas no compraron el diario el día en que salió tal o cual artículo. Por una u otra razón, el resultado es el mismo: las personas no pueden tener acceso a una información que consideran importante conocer. Ese es el motivo que da origen a este portal de Internet.
Aquí todas las personas pueden acceder de manera gratuita a los artículos del suscrito desde julio del 2002, año en que comienza mi columna diaria en La República.

Hay dos formas de acceder a los artículos. La primera es cronológica, utilizando el calendario que aparece al lado derecho de esta página.
La segunda es temática: Usted hace clic en el casillero Elegir un Tema, donde aparecerán los artículos seleccionados por Temas. Haga clic en el tema que le interese y aparecerán los artículos relacionados.
La tercera es la Búsqueda de Artículos, donde Usted podrá realizar la búsqueda por el Título del Artículo ó, también, señalando una palabra de su interés, lo que hará que el Buscador la encuentre en cualquiera de los artículos publicados.

  Tres fuentes de ingresos
 
El tema de los lotes de Talara para Petroperú está en todas las carátulas. Veamos qué está en juego.

Cuando una petrolera está integrada verticalmente tiene, en lo esencial, tres fuentes de ingresos. Uno, la renta proveniente de la explotación de lotes petroleros, pues existe una apreciable diferencia entre el costo de producción del petróleo y su precio internacional.

Dos, la renta de la refinación del petróleo crudo, llamada margen de refino, que es la diferencia entre el precio de compra de petróleo crudo y el precio de venta de los combustibles (ya refinados), menos el costo industrial del proceso. Tercero, la venta de combustibles en las estaciones de servicio de propiedad de la empresa.

La presencia en estos tres sectores de la cadena productiva (integración vertical) es la característica central de las petroleras en el mundo, privadas, públicas o mixtas.

Desde la privatización de los 90, Petroperú no tiene lotes petroleros ni tampoco grifos. Sus ingresos provienen de la refinación de petróleo, principalmente de Talara. O sea, tiene solo una de las tres fuentes. Y como desde el 2020 la antigua refinería se cerró para comenzar la nueva, Petroperú importa combustibles y no ha tenido margen de refino hasta hace un mes.
  Ver artículo completo...
 
 

Ud. es el visitante No. Contadores Gratis

 
 
 
 
 
 
 
Título Texto Ambos
De:
Hasta:
 
Tres fuentes de ingresos
Talara es rentable
América Latina: en plena crisis sistémica
Clase política y reformas tributarias
¿Entrampados sin salida?
 
 
Minería: es hora de terminar con el abuso de las “services”
Plata hay, lo que no hay es transparencia
La hora del cambio
Óbolo minero versus impuesto a la sobreganancia
La súper alza de los metales y el impuesto a las ganancias extraordinarias
 
 
   

En el 2002 regresa al Perú y al diario La República donde retoma su columna económica semanal ...
Ver más...
 
   

"Primer Diálogo Europa-América Latina para la Promoción del Uso Eficiente de la Energía". Este informe contiene una síntesis de las intervenciones....
Ver más...
 
   

Nullam malesuada sodales erat. Maecenas viverra aliquam nisl. Sed ullamcorper vestibulum turpis. Praesent aliquam ornare ipsum. Quisque non elit.
Ver más...
 
© 2005. CRISTAL DE MIRA. Todos los Derechos Reservados Desarrollado por